REGLAMENTO B100 CURSA DELS NASSOS 2025
- La B100 Cursa dels Nassos se celebrará el 31 de diciembre de 2025, está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona con La Sansi / Sportlife, y forma parte del calendario de la FCA. La salida será en la calle Selva de Mar con diferentes salidas, la primera a las 17:15 horas. La web de la carrera es www.cursadenassos.barcelona.
- El mínimo de edad para participar en la prueba es de 16 años. Los participantes de 16 y 17 años, a la hora de tramitar la inscripción, deben firmar la autorización del padre, la madre o el tutor legal. Si se incumple este punto, será bajo la responsabilidad de cada uno, quedando la organización excluida de cualquier reclamación por este motivo.
- La distancia es de 10 kilómetros, ha sido medida y homologada por la Federación Catalana de Atletismo y certificada por jueces de la RFEA. El recorrido está debidamente señalizado y marcado en cada 500 metros. Los participantes están obligados a saber el recorrido para no perderse y la información de la carrera, y estar al corriente de los posibles cambios de última hora.
- La organización garantiza la igualdad de mujeres y hombres como uno de los principios básicos de actuación. Las menciones genéricas en masculino en los artículos de este reglamento se entenderán referidas también a su correspondiente femenino, salvo en los supuestos en los que específicamente se haga constar que no es así
- Los puntos de avituallamiento sostenibles de agua de Aigües de Barcelona estarán situados en el kilómetro 6 y otro después de meta. El producto se entregará con vasos de cartón que se tendrán que tirar, preferentemente, dentro de las bañeras y contenedores habilitados para realizar su recogida selectiva. Avituallamiento final de carrera.
Constará de dos segmentos, el primero consiste en una hidratación con vasos de cartón (agua) + Aquarius y en el segundo se entregará fruta Ametller Origen.
Pedimos su colaboración para poder realizar una buena recogida selectiva de los residuos y, de esta manera, mermar el impacto ambiental del evento.
- El cierre de la prueba se producirá a las 19:05 horas; por tanto, los deportistas dispondrán como mínimo de una hora y treinta minutos para finalizar la carrera.
- Es obligatorio utilizar chip; el uso incorrecto del chip y no llevarlo a la zapatilla implica no aparecer en la clasificación oficial de la prueba, sin derecho a reclamación. Los participantes que no dispongan de chip en propiedad (chip amarillo) deben adquirir un chip desechable al precio de 2 euros (ver condiciones en el apartado “Inscripciones”), de color blanco y que se entregará con el dorsal. Deberá colocarse en la zapatilla y volver a meta.
- En caso de no participar, no se devolverá el importe abonado si es por causas no imputables a la organización, precios en la web. Las inscripciones se cerrarán cuando se llegue a los 13.000 inscritos. Del mismo modo, la organización se reserva el derecho de ampliar el número de inscritos o el período de inscripción de la carrera para cualquiera de los colectivos participantes.
- La organización podrá modificar el horario y el recorrido por causas ajenas o de fuerza mayor, sin derecho a reclamación.
- La salida está diseñada por tramos con colores diferentes en función de la mejor marca acreditada en 10 kilómetros en las carreras de chipgroc de los dos últimos años. Cada tramo estará identificado con un color. Sólo pueden acceder participantes que tengan el dorsal o la pulsera del color distintivo de cada tramo. En caso de no disponer de marca acreditada en alguna carrera oficial, en la entrega de dorsales se podrá acreditar la marca en alguna carrera homologada u oficial de los últimos 24 meses. No valdrán carreras en bajada o similares, y se le entregará una pulsera para salir del correspondiente tramo. Quien no acredite marca saldrá del tramo blanco (el último tramo).
- La salida de participantes de la categoría de silla de ruedas será a las 17:14 horas. El resto de salidas serán escalonadas en cuatro tiempos: 1a a las 17.15 horas, la 2a a las 17.21 horas, la 3a a las 17.28 horas y la 4a a las 17.35 horas. En la clasificación por categorías se tendrá en cuenta el tiempo real.
- Los únicos vehículos que pueden seguir la prueba son los acreditados y autorizados expresamente por la organización.
- El dorsal y el chip deben recogerse obligatoriamente los días y horarios que establezca la organización. Más información en la web.
- El hecho de no retirar el dorsal, la camiseta y la bolsa de obsequios en los días establecidos significa que el/la participante renuncia a tomar parte en la prueba y no se procederá al retorno del dinero ni del material. La organización se reserva el derecho de solicitar el DNI o pasaporte original si considera que la fotocopia presentada fuese fraudulenta. Si un participante presenta un documento falsificado, será descalificado y no se reembolsará el importe de la inscripción. El dorsal, junto con el chip, deberá recogerse los días y horarios que establezca la organización. Al realizar la inscripción, se deberá indicar el día y la franja horaria por recogerlo. Es importante respetar la franja, si se va en otra, es posible que no se pueda acceder a la recogida de dorsales.
- Es obligatorio correr la carrera con el dorsal colocado en la parte frontal del pecho de forma visible; no valdrá en la espalda o en las piernas. El personal de la organización impedirá la salida o la llegada de personas sin dorsal.
- La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento. Bajo ningún concepto, una vez hecha la inscripción, se podrá transferir la participación a terceras personas por motivo de no poder acudir el día de la prueba. El/la corredor/a que participe con otro dorsal y/o chip verá anulada su marca, y se decidirá si se le deja participar en la siguiente edición.
- Se pone a disposición de los y las participantes un servicio de guardarropa en dos puntos diferentes según el número de dorsal: uno en la Escola Grèvol y otro al lado. La organización no se hace responsable de los objetos que los participantes puedan depositar en ellos. Es imprescindible llevarlos dentro de una bolsa. A la hora de realizar la inscripción se podrá reservar este servicio gratuitamente.
- La participación en la carrera se hace bajo la responsabilidad y el propio riesgo de los y las participantes. La organización se exime de toda responsabilidad por los daños que los participantes puedan ocasionar durante la carrera, a sí mismos o a terceras personas. Se puede participar en silla de ruedas o en carro de atletismo, pero no en bicicleta de mano (handbike), patines, skate, bicicleta, triciclo o silla de ruedas eléctrica, entre otros.
- Las personas con discapacidad visual deben ir debidamente identificadas, así como la persona que les haga de guía. Si desea hacer constar su marca, se les asignará la misma que la del corredor/a que acompañan. Para optar a la clasificación y a los premios de la categoría de discapacidad visual y silla de ruedas, es necesario adjuntar una copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad a nassos@lasansi.com. En caso de que sea necesaria guía, indique los datos (nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico).
- Se entregarán trofeos para los tres primeros y primeras absolutos que lleguen a meta; se recogerán a las 18.15 h, al finalizar la carrera, en la zona de podio. Se entregarán trofeos en cada categoría (absoluta, discapacidad visual, silla de ruedas, etc.). La entrega de trofeos de las categorías de discapacidad visual y silla de ruedas se hará siempre que hayan terminado la carrera un mínimo de tres deportistas, sean hombres o mujeres, y se entregarán el mismo día de la carrera a las 18:30 h. Habrá que dirigirse a la zona de podio una vez terminada la carrera para conocer la primera, segunda y tercera posición. La no recogida del premio se da por perdida. Las categorías son excluyentes; es decir, una misma persona no puede premiarse en dos categorías.
- Las personas participantes permiten explícitamente que el nombre, apellidos, sexo y año de nacimiento se publiquen en las listas de inscritos, así como en la de resultados si acaban la carrera, siguiendo la normativa establecida.
- En la zona de salida/llegada sólo se podrán instalar carpas o similares los clubes o asociaciones que lo soliciten vía correo electrónico a nassos@lasansi.com. La Guardia Urbana podrá sancionar en caso de carecer de autorización.
- Todo participante da su consentimiento para que la organización, por sí misma o por terceras entidades, o FCA, haga uso de las imágenes de la prueba para su promoción, así como del tratamiento informático con fines exclusivamente deportivos, promocionales o comerciales de los datos personales. De acuerdo con lo establecido en la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales, el participante podrá ejercer su derecho sobre estos archivos con el objetivo de rectificar o cancelar su información parcial o total en su contenido. Para ejercer este derecho, es necesario solicitarlo por escrito a nassos@lasansi.com
- Las reclamaciones se tendrán que efectuar en la organización hasta 30 minutos después de la entrada a meta del participante, adjuntando 60 €. En caso de resolución favorable a la reclamación, se devolverá el depósito; si no, irá destinado a la causa benéfica de la carrera. La decisión de la organización será inapelable.
- No se podrá cambiar la talla de camiseta solicitada al formalizar la inscripción. Si no existe tu talla al inscribirte, la que elijas será la que se entregue. Los participantes podrán participar con la camiseta que crean oportuna, siempre que no tenga símbolos o emblemas que impliquen incitación a la violencia.
- La organización contará con un servicio médico adecuado a la salida y la meta, con un hospital de campaña y diferentes ambulancias a lo largo del recorrido de la carrera. El participante autoriza a los servicios sanitarios de Cruz Roja o a los miembros de la organización a practicar cualquier cuidado en caso de necesitarlo, esté o no en condiciones de solicitarlo. Si la organización o los servicios sanitarios ven alguno participando en un estado que no le permita continuar, pueden hacerle abandonar la prueba.
- Categorías (no se entregarán trofeos, pero sí tendremos clasificación):
- M/F Absoluto
- M/F Sub23 (nacidos en 2003 o antes)
- M/F Senior (nacidos entre 1985 y 2002)
- M/F Máster 35 (nacidos entre 1980 y 1984)
- M/F Máster 40 (nacidos entre 1975 y 1979)
- M/F Máster 45 (nacidos entre 1970 y 1974)
- M/F Máster 50 (nacidos entre 1965 y 1969)
- M/F Máster 55 (nacidos entre 1960 y 1964)
- M/F Máster 60 (nacidos entre 1955 y 1959)
- M/F Máster 65 (nacidos entre 1950 y 1954)
- M/F Máster 70 (nacidos entre 1945 y 1949)
- M/F Máster 75 (nacidos entre 1940 y 1944)
- M/F Máster 80 (nacidos entre 1935 y 1939)
- M/F Máster 85 (nacidos entre 1930 y 1934)
- M/F Máster 90 (nacidos antes de 1930)
- La carrera no tendrá premios económicos.
- La organización no inscribirá a atletas españoles con beca federativa ni atletas extranjeros que hayan realizado, durante los dos últimos años, una marca con un valor igual o superior a 950 puntos de la tabla WA vigente, en carreras que salgan al ranking de la “World athletics”. Tampoco se hará responsable de su participación o reclamación, en caso de que sean descalificados por la Federación.
- La cursa es solidaria y los/las participantes, en el momento de la inscripción, pueden hacer un donativo a la Fundación A. Bosch, por la investigación del cáncer infantil del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
- Política de devoluciones. Es necesario asegurarse bien antes de tramitar la compra, porque no es posible la devolución de la inscripción adquirida. Una equivocación en la compra o no asistencia, entre otros, no justificarán la devolución del importe ni la modificación de la inscripción ya adquirida. Sólo se podrán anular inscripciones en caso de posible cancelación del evento.
- El hecho de inscribirse implica la aceptación de este reglamento. La organización decidirá cualquier incidencia que no esté prevista. La organización decidirá si serán descalificados los/las atletas que incumplan este reglamento.
- Todo lo no previsto en los artículos anteriores lo decidirá la organización de la prueba.
Síguenos